top of page

Retenciones en México para el Sector Agrícola y Agropecuario

Actualizado: 18 dic 2023

JUAN CARLOS RAMOS GONZALEZ

En México, las retenciones fiscales son una parte esencial del sistema tributario que afecta a diversos sectores, incluyendo la agricultura y la ganadería. Estas retenciones juegan un papel fundamental en la recaudación de impuestos y en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. A continuación, se proporciona información general sobre las retenciones aplicables al sector agrícola y agropecuario en México:



1. Impuesto Sobre la Renta (ISR): El ISR es un impuesto directo que se aplica a los ingresos obtenidos por actividades económicas. En el ámbito agrícola, las retenciones de ISR pueden aplicarse a pagos realizados por servicios profesionales, arrendamientos, o en la venta de productos agrícolas. Las tasas y condiciones específicas pueden variar, y es fundamental consultar la normativa fiscal vigente.

2. Impuesto al Valor Agregado (IVA): El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. En el sector agrícola, las retenciones de IVA pueden aplicarse en transacciones como la compra-venta de productos agropecuarios. Los intermediarios pueden tener la responsabilidad de retener el IVA en ciertos casos, y esta retención se acredita posteriormente contra el impuesto a pagar.

3. Contribuciones al Seguro Social y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI): En el ámbito agropecuario, los patrones tienen la responsabilidad de retener las contribuciones al Seguro Social y al INEGI sobre los salarios de los trabajadores. Estas retenciones se destinan a la seguridad social y a la generación de información estadística.

4. Retenciones por Servicios Técnicos y Asesoría: En casos de contratación de servicios técnicos o de asesoría en el sector agrícola, pueden aplicarse retenciones de ISR. La tasa y las condiciones específicas dependerán de la naturaleza de los servicios contratados.

5. Retenciones por Subcontratación Laboral: En situaciones de subcontratación laboral, es importante considerar las retenciones de ISR y las obligaciones asociadas al reparto de utilidades, prestaciones y seguridad social de los trabajadores subcontratados.

Es fundamental destacar que la normativa fiscal y las tasas de retención pueden cambiar, por lo que se recomienda consultar las leyes fiscales más recientes o contar con la asesoría de un profesional tributario para asegurar el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales en el sector agrícola y agropecuario en México. La información proporcionada aquí es de naturaleza general y no reemplaza el asesoramiento personalizado en cuestiones fiscales.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page