top of page

Inversión en la industria fintech: sectores que prefiere el capital privado

La incursión de la industria fintech fue un parteaguas en el sistema financiero. Este mercado se ha colocado como una opción para obtener capital y a su vez, una alternativa para inversionistas en América Latina y el mundo. Durante el primer trimestre del 2022, la inversión en la industria fintech logró recaudar 29,3 mil millones de dólares a nivel mundial, según datos de Pitchbook.


Con la pandemia estas empresas se perfilaron como las favoritas entre los consumidores. Para ellos, la alternativa de gestionar operaciones como pagos, transferencias y créditos a través de estas plataformas fue una alternativa flexible y segura.


Aunque hay empresas especializadas en big data, analytics, inteligencia de negocios, ciberseguridad y contratación electrónica, la industria fintech se han diferenciado por otorgar servicios en soluciones financieras, de logística o marketplace, por mencionar algunas.


Tendencias de inversión en sectores de la industria fintech

Las fintech han mantenido una tendencia de inversión constante a nivel global. Además, se han podido adaptarse a la incertidumbre del mercado en la industria del capital privado. Durante el primer trimestre del 2022 logró una valoración récord de $257,5 millones de dólares. Esto representó un crecimiento del 44,5% con respecto a la cifra del 2021 en el mismo trimestre, según datos de Pitchbook.


Seguire leyendo:

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page