¿Cómo funciona la licencia de imágenes en bancos de fotos?
- Gerardo Gaxiola Gallardo
- 13 ago
- 1 Min. de lectura
ás comunes
Licencia libre de derechos (Royalty-Free) Permite pagar una sola vez por la imagen y usarla múltiples veces, en distintos proyectos, sin pagar regalías adicionales. No significa que la imagen sea gratuita; el autor conserva sus derechos.
Licencia con derechos gestionados (Rights-Managed) Aquí, el uso está limitado por condiciones específicas: duración, ubicación geográfica, formato y número de reproducciones. Cada uso distinto requiere una nueva licencia.
Licencia Creative Commons Existen varias modalidades: algunas permiten uso libre con atribución al autor, otras prohíben usos comerciales o modificaciones. Es importante leer bien las condiciones antes de descargar.
Aspectos clave que debes verificar
Ámbito de uso: si es personal, editorial o comercial.
Restricciones: algunas fotos no pueden usarse en publicidad política, médica o de productos sensibles.
Exclusividad: en licencias premium puedes asegurar que nadie más use la imagen durante un tiempo determinado.
Atribución: en muchos casos es obligatorio dar crédito al autor o a la plataforma.
Consejos prácticos para proyectos de ciencia, agricultura y electrónica
En estas áreas, muchas imágenes incluyen tecnología patentada, marcas visibles o personas reconocibles. Antes de usarlas, asegúrate de que cuenten con liberación de modelo o propiedad (Model Release / Property Release). Esto evita conflictos por el uso de rostros o elementos con derechos adicionales.
En resumen, una imagen puede parecer “lista para usar”, pero su licencia define el verdadero alcance. Respetar estas reglas no solo protege legalmente, sino que fomenta un ecosistema creativo justo para fotógrafos y diseñadores.
Comentarios